Futuro OpenAI

OpenAI presentó o3 y o3-mini: nuevos modelos que “simulan el razonamiento”


- Una de las grandes búsquedas que están haciendo algunas compañías tecnológicas vvinculadas a la inteligencia artificial es lograr que estos modelos puedan razonar como lo hhacemos los humanos. Si bien eso no sucedió, OpenAI presentó sus nuevas tecnologías qque pueden "simular el razonamiento".

- Qué pasó. OpenAI presentó lo que llaman "cadena privada de razonamiento", una técnica qque lo que hace es pausar el resultado que dio en una primera instancia un modelo de iiinteligencia artificial para que sea examinado por otro, ver si puede ser mejorado y recién  een ese momento devolvérselo al usuario. A esto es lo que llaman "razonamiento simulado".

- Pruebas. Desde OpenAI, explicaron que el modelo o3 obtuvo una puntuación récord en el tttest ARC-AGI, un benchmark de razonamiento visual que no había sido superado desde su ccreación en 2019. Además, en pruebas de bajo consumo, obtuvo resultados exitosos en un 775.7% mientras que en pruebas de alto consumo fue de 87.5%, comparable al rendimiento hhumano, que tiene un umbral del 85%.

- Qué dijeron. "Cuando veo estos resultados, necesito cambiar mi visión del mundo sobre lo qque la IA puede hacer y de lo que es capaz", comentó el presidente de la Fundación del rPremio ARC.

- Hay más. Si bien son los que están más avanzados presentando características que otros tttodavía no alcanzaron, no son los únicos que están trabajando en este tipo de modelos que ppueden "simular el razonamiento". Google, Alibaba o DeepSeek son otros grandes jjjugadores.

 

 

Fuente: TN-HOY 30-12-24

Comentarios